Hace un par de años redacté un perfil de investigación sobre la donación de sangre, principalmente enfocándome en los mitos que abundan en nuestra sociedad, llegando a la conclusión que realizar campañas de concienciación es la mejor opción para lograr llegar a la reflexión de la gran importancia de donar sangre en nuestros pueblos y llegar con este mensaje en especial a aquellos grupos de personas que aún sienten recelo a donar sangre.
Es muy importante trabajar en las poblaciones con escasos recursos económicos, en especial difundiendo el mensaje que “Una sola unidad de sangre puede beneficiar a algunos pacientes”. Según la OMS cada año se recogen en el mundo 112,5 millones de unidades de sangre. Cerca del 47% de esas donaciones corresponden a los países de ingresos altos, que representan menos del 19% de la población del planeta. De tal manera que existen algunos pacientes que la necesitan y no pueden acceder a su adquisición.
Es impresionante como el valor de la solidaridad se hace totalmente notorio durante las campañas masivas de donación de sangre, una persona que desinteresadamente dona, ni si quiera se imagina cuántas vidas podrá estar salvando en un futuro. Sin embargo, es preciso mencionar que un donante también adquiere beneficios que muchas de las veces desconocen. Aquí os comparto 7 razones por las que deberías estar pensando en donar sangre ahora mismo:
- Mejora el flujo sanguíneo de nuestra sangre:En nuestra vida diaria estamos expuestos a sustancias nocivas para nuestra sangre como son el azúcar, tabaco, el alcohol, nuestra dieta, el estrés, etc. Todas estas condiciones causan que nuestra sangre se hipercoagule o mejor dicho que se vuelva más densa y fluya con dificultad, pero al donar con regularidad esto nos ayuda a que nuestra sangre fluya con más facilidad.
- Nos informa de nuestra salud: Puesto que antes de cualquier donación se realizan una serie de pruebas en las cuales se determina si tenemos alguna enfermedad como el VIH, sirviéndonos así como un indicador de que no padecemos estas enfermedades.
- Equilibra los niveles de hierro en nuestro cuerpo: Por cada unidad de sangre, perdemos aproximadamente un cuarto de gramo de hierro, reduciendo así el exceso de hierro que tengamos, esto beneficia más aun a las mujeres pre-menopaúsicas.
- Ayuda a proteger el corazón: Al bajar los niveles de hierro que en exceso son dañinos, las donaciones reducen el riesgo de paros cardiacos, y de problemas cerebrovasculares.
- Donar sangre quema calorías: No sólo por las calorías consumidas en la sangre perdida, sino por el esfuerzo que realiza el cuerpo en recuperar esa sangre, hay un gran consumo energético en cada donación.
- No existen efectos secundarios de riesgo para el donante: Si la persona cumple con ciertos parámetros y se aseguran esas condiciones, no habrá ningún efecto negativo sobre su salud.
- Donar sangre puede hacernos sentir muy bien con nosotros mismos (aumenta la autoestima): Al donar sangre ayudamos a los demas, nos genera un gran sentimirnto de satisfaccion y alegria.
Autor: ANTIAGO BRAVO, AEMPPI UNL, Miembro AEMPPI Ecuador.