Accesibilidad
Elsevier se esfuerza de forma constante y proactiva por crear productos accesibles para todos los usuarios, sin importar sus capacidades físicas.

Empoderar a través del conocimiento
Nuestro compromiso con la accesibilidad promueve la inclusión y la diversidad y promueve la ciencia y la innovación. Trabajamos para crear productos y servicios inclusivos para empoderar a las comunidades a las que servimos, incluidas las comunidades de investigación y salud, así como a la sociedad en general. La evidencia demuestra que crear un entorno en el que todos tengan las mismas oportunidades de triunfar no sólo es justo, sino que conduce a una investigación científica mejor y más impactante. Nos esforzamos por ser abiertos y auténticos en nuestro enfoque de la accesibilidad digital.
Política de accesibilidad de Elsevier
Colaboración y formación en torno a la accesibilidad
Nosotros:
Empleamos un equipo de accesibilidad digital que ofrece una ayuda experta a los equipos de desarrollo y clientes y permite la colaboración con socios externos
Proporcionamos a nuestros nuevos empleados un curso de concienciación sobre accesibilidad y ofrecemos un programa estructurado a todos los empleados
Probamos e incorporamos continuamente ideas de comentarios sobre el producto al aprovechar una extensa red de colaboración que incluye a expertos del sector y personas con discapacidad
Avanzamos en la accesibilidad y el conocimiento de las discapacidades al producir libros, revistas, sitios web, eventos y otros productos relevantes para las comunidades sanitarias e investigadoras
Reunimos un Grupo Ejecutivo Trimestral de Dirección para Accesibilidad e Inclusión
Damos reconocimiento a personas y equipos de producto que defienden la Política de Accesibilidad de Elsevier en su trabajo
Compartimos las prácticas recomendadas y potenciamos la colaboración a través de un colectivo de accesibilidad
Utilizamos las herramientas estándar del sector
Nosotros:
Desarrollamos productos que cumplen y superan las Directrices de Accesibilidad de Contenido Web del Consorcio World Wide Web Versión 2.1 en su nivel AA y futuras revisiones
Creamos productos y servicios digitales que son:
Perceptibles: La información y los componentes de la interfaz de usuario se deben presentar a los usuarios de forma que puedan percibirlos, es decir, que los usuarios deben poder comprender la información mostrada: no puede ser invisible a todos sus sentidos
Operables: La interfaz no puede requerir una interacción que el usuario no pueda llevar a cabo
Comprensibles: Los usuarios deben ser capaces de comprender la información y el funcionamiento de la interfaz de usuario
Robustos: Conforme las tecnologías y los agentes de usuario evolucionan, el contenido debe seguir siendo accesible y compatible con múltiples tecnologías de asistencia
Utilizamos herramientas de pruebas automatizadas de accesibilidad y métodos de pruebas manuales durante el desarrollo de los productos
Incorporamos la accesibilidad en nuestras Directrices de Marca Digital siguiendo nuestro principio de diseño empático
Vamos más allá del cumplimiento estricto siempre que sea posible, lo que se detalla en nuestras Plantillas Voluntarias de Accesibilidad de Producto (PVAP) de primera clase
Innovamos para simplificar la accesibilidad creando nuevas herramientas, como la Herramienta de Lista de Verificación para Accesibilidad de Elsevier
Integramos la accesibilidad en nuestras operaciones comerciales
Nosotros:
Impulsamos la accesibilidad del producto y su usabilidad mediante el uso innovador de nuevas tecnologías e incorporamos los requisitos de accesibilidad desde el inicio
Facilitamos a usuarios y clientes una rápida y sencilla comunicación con nosotros sobre la accesibilidad y usabilidad de nuestros productos y servicios
Trabajamos de forma colaborativa con clientes y la comunidad investigadora de cara a ofrecer todo el contenido y servicios en un formato electrónico accesible
Fomentamos la accesibilidad con nuestros proveedores a través de un programa de evaluación mediante encuestas
Nos asociamos con agencias externas, expertos del sector, usuarios con discapacidad y otras personas para mejorar y compartir nuestros conocimientos y capacidades de accesibilidad
Fijamos objetivos y resultados clave: monitorizamos el progreso de la accesibilidad del producto con un enfoque basado en el análisis y mejoramos continuamente nuestro enfoque mediante un modelo de madurez de la empresa
Para ver más información, envíenos un correo a [email protected].
Featured news and stories
Ayuda y soporte
Para ponerse en contacto con el equipo de accesibilidad digital y ayudar a informar sobre una experiencia de usuario más inclusiva, envíe un correo electrónico a [email protected]
Encuentre el Informe de conformidad de accesibilidad (ACR)/VPAT o la Declaración de accesibilidad de un producto en el Directorio de informes de conformidad de accesibilidad
Lea las declaraciones de Elsevier sobre la Ley Europea de Accesibilidad (EAA) y las actualizaciones del Título II de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA)
Si tiene problemas al utilizar un producto debido a problemas con el nombre de usuario y la contraseña u otro problema de falta de accesibilidad, utilice nuestro Centro de soporte de Elsevier
Si necesita una versión accesible de un libro o artículo de revista específico de Elsevier, utilice el Formulario de solicitud de discapacidad de Elsevier o consulte nuestro catálogo de libros EPUB3
Declaración de accesibilidad del sitio Elsevier.com
Elsevier.com se compromete a garantizar que todos los usuarios tengan una experiencia de usuario completamente accesible e inclusiva. Elsevier.com se ha desarrollado para cumplir e ir más allá del escricto cumplimiento de las Directrices de Accesibilidad de Contenido Web WCAG 2.1 con el estándar de Nivel AA. Si experimenta algún problema con el sitio o necesita algún ajuste, contacte con [email protected] y le responderemos en un plazo de dos (2) días.
Las características de accesibilidad de Elsevier.com incluyen:
Páginas con un título único y descriptivo
Enlaces y botones amigables para el teclado
Anillo de foco visible de forma clara
Elementos interactivos con un orden de foco lógico
Enlace visible para saltar al contenido principal
Uso adecuado de la estructura semántica, incluyendo puntos de referencia, cabeceras y listas
Diseño adaptativo que se puede utilizar en dispositivos de pantalla pequeña y ampliar hasta un 400 % en el navegador
Texto con alto contraste sobre el fondo
Mapa del sitio exhaustivo
La ruta de navegación ofrece información sobre la ubicación del usuario en un grupo de páginas web
Logros en materia de accesibilidad
ScienceDirect logró la página de inicio #1 más accesible en el estudio WebAIM Million 2023
ScienceDirect obtuvo una insignia dorada de Aspire en 2020 por proporcionar una página de accesibilidad clara y detallada con información sobre las funciones y el soporte de los libros electrónicos
Elsevier obtuvo la certificación global Benetech Accessible for eBooks
Elsevier se presenta cada año en la conferencia CSUN Assistive Technology desde 2012
Elsevier es signataria de la Carta del Grupo de Acción de Accesibilidad para Editores (PAAG), que apoya la creación de contenido accesible para todos