Lamentablemente no somos totalmente compatibles con su navegador. Si tiene la opción, actualice a una versión más reciente o utilice Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Google Chrome o Safari 14 o posterior. Si no puede y necesita ayuda, envíenos sus comentarios.
Agradeceríamos sus comentarios sobre esta nueva experiencia.Díganos qué piensa
SciVal: Perspectivas dinámicas para una estrategia decisiva
Utilice SciVal para identificar fortalezas, desbloquear oportunidades de investigación y construir valiosas asociaciones globales entre disciplinas y elevar el impacto de su institución.
Impulse una estrategia de investigación para oportunidades futuras
Haga que SciVal trabaje para usted
Watch now
|
Adapte SciVal a los objetivos de su institución. Elija entre una selección de seis módulos que revelan información sobre el rendimiento de la investigación de más de 24.000 instituciones de todo el mundo.
Mire el video para aprender cómo cada módulo apoya diferentes desafíos de investigación.
Módulo de visión general: Visualizar el rendimiento de la investigación
Acceda a información de alto nivel sobre el rendimiento de la investigación de su institución y cómo se compara con el de sus pares.
Evalúe el desempeño de instituciones, investigadores o departamentos
Comprenda las fortalezas de la investigación en áreas de investigación, conjuntos de publicaciones o temas específicos.
Identifique socios potenciales para colaboraciones emocionantes
Analice la bibliometría real utilizada en Times Higher Education (THE), QS World University Rankings y U.S. News Best National Universities Rankings.
Colaboración: Construya equipos y asociaciones sólidas
Cree equipos de investigación de clase mundial conectándose con la experiencia en investigación dentro y fuera de su institución. Encuentre posibles socios de investigación y realice un seguimiento de los colaboradores existentes para ofrecer información de misión crítica.
Evalúe las asociaciones existentes a través de mapas y tablas interactivas
Identifique nuevas oportunidades para asociaciones de colaboración global
Filtre por materias, localización, sector, número de autores y áreas de investigación
Tendencias: Investigar los avances en la investigación
Manténgase al día con los avances en cualquier campo de investigación. Investigue tendencias, analice desarrollos e identifique a los principales expertos en todo el mundo.
Realice un seguimiento de los desarrollos a través de gráficos, tablas, cuadros y análisis de frases clave
Defina sus intereses y especifique las áreas de investigación a investigar
Identifique a los investigadores e instituciones clave que contribuyen a un campo de investigación
Entendemos la importancia de mantenerse al día con las necesidades cambiantes de nuestros usuarios. Es por eso que estamos mejorando continuamente SciVal para brindarle la mejor experiencia posible. Nuestra hoja de ruta para 2025 ofrece una instantánea de nuestros lanzamientos recientes y un adelanto de lo que está por venir para SciVal.
Analizar el rendimiento de la investigación de las instituciones globales y sus investigadores afiliados.
Basado en datos fiables de Scopus
SciVal se construye sobre la base de datos completos y fidedignos de Scopus.
Informes a medida
Genere informes personalizados para actualizar a las partes interesadas, realizar un seguimiento del progreso e informar las decisiones.
Benchmarking de la investigación de los ODS de las ONU
Explora la investigación global relacionada con los ODS, identifica a los mejores investigadores y compara tu investigación para defender la inclusión y la sostenibilidad
Ranking bibliométrico transparente
Acceda a la bibliometría real utilizada en los principales rankings universitarios de THE, QS y U.S. News & World Report.
Visión general en profundidad del rendimiento de la investigación
Realice análisis y modelado de escenarios para investigadores o grupos de investigación, basadoa en el historial de publicaciones a través de Perfiles de Autor. de Scopus
"La mejor característica de SciVal [es que] me permite importar investigadores de mi escuela y luego agruparlos en sus unidades organizativas. Luego puedo analizarlos en grupos de investigación a nivel de instituto, hasta los investigadores individuales.Otra característica única es que podemos compartir fácilmente la información con otros altos directivos".
KC
Kirsty Collinge
Administrador de Investigación en Universidad Heriot-Watt, Reino Unido
Scopus® es una base de datos seleccionada por expertos que presenta resúmenes y citas, que ofrece datos enriquecidos y literatura académica interconectada de más de 7000 editoriales de todas las disciplinas. SciVal es una solución analítica avanzada, construida sobre un núcleo de datos de Scopus®, que permite la evaluación flexible de cualquier campo de investigación, así como el rendimiento de la investigación de individuos, grupos de investigación, departamentos, instituciones y países. SciVal aplica ciencia de datos avanzada y técnicas como el aprendizaje automático para proporcionar información significativa a partir de la información de la investigación para respaldar la toma de decisiones.
SciVal puede apoyar la toma de decisiones en una amplia gama de casos de uso, desde la información sobre la planificación estratégica de la investigación hasta la identificación de socios destacados y la evaluación del rendimiento de la investigación. Algunas preguntas comunes que SciVal puede ayudar a responder incluyen:
Planificación estratégica de la investigación: ¿Cuáles son nuestras áreas de especialización en investigación emergentes, en crecimiento y especializadas?
Rankings universitarios: ¿Cómo nos comparamos con los pares a través de los datos bibliométricos utilizados en los principales rankings universitarios?
Colaboración y asociaciones: ¿Qué personas y organizaciones a nivel mundial, y en todos los sectores, representan posibles socios destacados en campos de investigación de interés?
Evaluación de la investigación: ¿Qué métricas podemos utilizar para ayudarnos a evaluar y comparar el desempeño de los investigadores, departamentos, profesores e instituciones?
Excelencia en la investigación: ¿Cómo podemos demostrar la excelencia en la investigación de una manera que muestre nuestras fortalezas únicas para asegurar la financiación y atraer la experiencia de investigación necesaria?
Impacto de la investigación: ¿Cuál es el impacto más amplio de nuestros programas de investigación en la sociedad?
El núcleo de SciVal se basa en los datos de producción y uso de Scopus®, una base de datos de resúmenes y citas de fuente neutral curada por expertos independientes en la materia. Además de los datos bibliométricos de Scopus®, SciVal también incluye datos sobre políticas, patentes, medios de comunicación y subvenciones concedidas.
SciVal utiliza datos de Scopus desde 1996 hasta la fecha actual, que cubren más de 75 millones de registros. SciVal recibe una actualización semanal de los nuevos datos de Scopus y, debido a los tiempos de procesamiento, esto significa que SciVal suele estar 1-2 semanas por detrás de Scopus.
SciVal ofrece una amplia gama de métricas simples y más sofisticadas para permitir su uso confiable y apropiado en la toma de decisiones estratégicas y la evaluación comparativa. Hay más de 30 métricas disponibles para usar como parte de su base de evidencia, incluida la bibliometría utilizada por Quacquarelli Symonds (QS) y Times Higher Education (THE) en sus World University Rankings y THE Impact Rankings. Las métricas están disponibles en las siguientes áreas: