Saltar al contenido principal

Lamentablemente no somos totalmente compatibles con su navegador. Si tiene la opción, actualice a una versión más reciente o utilice Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Google Chrome o Safari 14 o posterior. Si no puede y necesita ayuda, envíenos sus comentarios.

Agradeceríamos sus comentarios sobre esta nueva experiencia.Díganos qué piensa

Elsevier
Publique con nosotros
Connect

Elsevier da acceso completo a su contenido sobre el COVID-19 para acelerar la lucha contra la pandemia

16 de marzo de 2020

Por Elsevier Connect

coronavirus image

Desde hoy, Elsevier da acceso completo para PubMed Central y otras bases de datos de salud pública, a través de su Centro de Información sobre el COVID-19, para acelerar la lucha contra la pandemia del coronavirus. Este acceso permite a investigadores y profesionales sanitarios mantenerse actualizados frente al rápido crecimiento del número de artículos científicos relacionados con la materia e identificar inmediatamente las tendencias a medida que los países de todo el mundo abordan esta crisis de salud global.

Más de 19.500 artículos e investigaciones

El pasado mes de enero, Elsevier creó este centro de recursos con información gratuita en inglés y mandarín. Este espacio se actualiza diariamente con la última información de investigación sobre el virus y la enfermedad e incluye enlaces a más de 19.500 artículos disponibles gratuitamente en ScienceDirect. Además de estos artículos, en este site podemos encontrar:

También está disponible la información que suelen utilizar las enfermeras y los médicos en ejercicio, además de recursos diseñados específicamente para pacientes y sus familias.

Plataformas, visión 3D, opinión de expertos

Junto al citado Centro de Recursos, Elsevier pone a disposición de estudiantes y profesionales de la salud un amplio abanico de fuentes y recursos para estar perfectamente informado y actualizado.

Mantente actualizado sobre el COVID-19 a través de ClinicalKey

Watch now

|

Relx nonsolous tree logo

Mantente actualizado sobre el COVID-19 a través de ClinicalKey

- ClinicalKey: a través de ClinicalKey (saber más sobre esta plataforma) el profesional sanitario podrá mantenerse informado y actualizado permanentemente sobre el Covid-19. Guías clínicas; ensayos clínicos; clinical overviews, hechas por equipos médicos; imágenes; los últimos artículos de las principales revistas científicas y la opinión de los principales expertos. Además, desde la plataforma, también tenemos acceso a la obras de referencia de Elsevier, con toda la información sobre la patología. Descubre cómo a través de este tutorial: https://youtu.be/k5dPQhiDl40

- ClinicalKey Student: estudiantes y profesores de Medicina y Enfermería disponen ClinicalKey Student, la plataforma de formación interactiva que les apoya mejorando su experiencia de aprendizaje con herramientas a medida para desarrollar y valorar los conocimientos médicos. A través de esta herramienta, podrán matenerse puntualmente informados desde sus propias casas, de camino a la universidad o puesto de trabajo sobre el coronavirus. A través de imágenes de alta calidad, apuntes y opiniones de expertos recogidas en los libros y obras de referencia en inmunología, microbiología o enfermedades infecciosas, alumnos y docentes estarán plenamente apoyados y formados en la lucha contra la pandemia.

Los últimos artículos: las principales revistas de Elsevier también se han sumado a esta iniciativa. Desde hace escasos días científicos, sanitarios e interesados disponen de un espacio online en el que se aloja una amplia recopilación de los contenidos de mayor actualidad sobre el COVID-19.

El virus como nunca lo has visto: la tecnología e innovación sanitaria serán claves para frenar el avance del coronavirus. Ver cómo y dónde se mueve con total nitidez es clave para los expertos y estudiantes para entender cómo actúa el coronavirus y, sobre todo, cómo podemos detenerlo (vacuna). Para ayudar a esa formación os invitamos a acceder a esta espectacular visión 3D del virus, a través de la nueva herramienta de Elsevier 3D4Medical.

- Fisterra, la  web médica para profesionales de atención primaria, orientada a la consulta y la formación, ha publicado en abierto una guía de COVID-19 para profesionales y una para pacientes

Elsevier seguirá proporcionando actualizaciones periódicas y puntuales según se vayan generando nuevas informaciones sobre el coronavirus. Os invitamos a que permanezcáis atentos a nuestros canales sociales: Elsevier ConnectFacebookTwitterInstagram o Youtube.