Saltar al contenido principal

Lamentablemente no somos totalmente compatibles con su navegador. Si tiene la opción, actualice a una versión más reciente o utilice Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Google Chrome o Safari 14 o posterior. Si no puede y necesita ayuda, envíenos sus comentarios.

Agradeceríamos sus comentarios sobre esta nueva experiencia.Díganos qué piensa se abre en una nueva pestaña/ventana

Elsevier
Publique con nosotros

Los beneficios de GenAI: con menos ruido y mayor confianza

Muchas herramientas de GenAI pretenden revolucionar la investigación y la educación, pero carecen de transparencia o de un diseño responsable. Nosotros estamos cambiando eso con herramientas que ofrecen información rápida a partir de contenidos de confianza, con referencias completas.

Juntos, hagamos posible que los investigadores tengan una visión más clara y progresen más rápido.

Inscríbase para recibir actualizaciones

Nuevos desafíos en la investigación en la era de la IA

Data points showing research challenges in the age of AI

Investigadores enfrentan retos como la sobrecarga de información, la búsqueda de novedade, la identificación de oportunidades y el aumento de la competencia. La llegada de IA aumenta aún más esta presión, haciendo que las soluciones diseñadas específicamente para la investigación sean más necesarias que nunca.

Principales desafíos:

  • La falta de herramientas GenAI adaptadas a los flujos de trabajo académicos para ayudar a identificar áreas de enfoque, colaboradores y oportunidades.

  • Visibilidad limitada sobre cómo se generan los resultados o qué fuentes se utilizan.

  • Riesgos de desinformación y respuestas sesgadas.

  • Prácticas poco claras sobre privacidad de datos y manejo de las consultas.

"Muchas herramientas poco especializadas generan información deficiente. Aunque sus respuestas parecen creíbles, a menudo son muy inexactas o incluso falsas."

Dr. Engie El Sawaf

DEES

Dra. Engie El Sawaf

Profesor Asistente de Farmacología en Universidad del Futuro, Egipto

Del descubrimiento al impacto: los investigadores necesitan herramientas GenAI diseñadas para la academia

La inteligencia artificial generativa puede impulsar significativamente diversas etapas del proceso de investigación: desde la estrategia, planificación, lectura y análisis, hasta la difusión de hallazgos. Sin embargo, muchas herramientas GenAI no están pensadas específicamente para entornos académicos y operan fuera de los flujos de trabajo habituales, con escasa transparencia sobre cómo generan sus respuestas.

Por eso colaboramos con la comunidad académica para desarrollar herramientas GenAI adaptadas a la investigación, integradas en los flujos de trabajo existentes y respaldadas por contenido confiable y revisado por pares.

Elsevier AI research

¿Qué es lo mejor para tu institución?

Comprender las necesidades de tus usuarios, junto con los objetivos estratégicos de tu institución, te ayudará a elegir el conjunto adecuado de herramientas GenAI para tu entorno académico.

Aprovecha Scopus AI y ScienceDirect AI para obtener insights en investigación

Scopus AI y ScienceDirect AI aprovechan el poder de dos de las plataformas de investigación más confiables de la comunidad académica.

  • Como un telescopio, Scopus AI ofrece una vista panorámica del panorama investigativo, analizando datos curados de Scopus para identificar insights, tendencias, colaboradores y oportunidades que impulsan la investigación.

  • Como un microscopio, ScienceDirect AI funciona como una lente para explorar el texto completo de millones de artículos revisados por pares y capítulos de libros, convirtiéndose en el aliado ideal para análisis y comparaciones en profundidad.

Impulsando los flujos de trabajo de investigación de forma responsable

Usados por separado o juntos, Scopus AI y ScienceDirect AI aceleran el avance de la investigación con estas características:

  • Integración con plataformas Elsevier donde los investigadores ya están activos

  • Uso exclusivo de contenido revisado por pares, sin información fabricada o no verificada

  • Provisión de referencias para todas las afirmaciones, garantizando trazabilidad y reproducibilidad

  • Minimización de riesgos de alucinaciones y sesgos mediante principios responsables de IA, tecnología propia, ingeniería rigurosa de indicaciones, pruebas exhaustivas y supervisión humana

  • Priorización de la privacidad del usuario limitando la retención de datos y cumpliendo regulaciones como GDPR

¿Estás considerando una solución de GenAI para tu institución?

Sabemos que elegir una herramienta de inteligencia artificial generativa no es sencillo. Nuestra guía de 4 páginas te ayudará en el proceso de decisión, con 15 preguntas clave para evaluar una herramienta de IA.

Selecting the right GenAI tool guide thumbnail

Mantente informado

Suscríbase a nuestro boletín informativo AI in Higher Education para recibir actualizaciones sobre contenido relacionado con la IA, con liderazgo intelectual, perspectivas prácticas y las últimas ofertas de Elsevier en investigación y educación.