ClinicalKey Student: transforma tus clases de enfermería
Recursos innovadores y herramientas interactivas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.

Impulsa la educación en enfermería hacia un nuevo nivel
La plataforma ClinicalKey Student apoya la educación en enfermería desde el primer al último día de la carrera, ofreciendo una experiencia de aprendizaje integral entre teoría y práctica. El uso de la plataforma, sumado a métodos de enseñanza enfocados en el razonamiento crítico, mejora la comprensión y las habilidades de los estudiantes.
Experiencia de aprendizaje estructurado e interactivo.
Mejora de la confianza a través del refuerzo de sus competencias clínicas, preparando al estudiante para la práctica clínica y las pruebas ECOE de enfermería.
Aprendizaje guiado por parte del docente, permitiendo reforzar las habilidades de sus estudiantes.
Evaluación eficaz de los procedimientos enfermeros que facilitan la preparación de las clases y su aplicación en el modelo de aula invertida.

¡Transforma tus clases de enfermería!

Experiencia en primera persona de un docente.
Recursos de Estudio
ClinicalKey Student incluye una variedad de herramientas y funcionalidades que enriquecen el aprendizaje de los estudiantes:
Colección de contenidos que aumenta constantemente. Incluye versiones actualizadas de los libros Diagnósticos enfermeros. Definiciones y clasificación 2024-2026, Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC), Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC), Vínculos de NOC y NIC a NANDA-I y diagnósticos y Ackley y Ladwig. Manual de Diagnósticos de Enfermería.
Más de 11.000 imágenes de alta calidad y más de 180 vídeos detallados, ahora también en 3D.
Permite la creación de apuntes, anotaciones y resaltados en el texto, así como fichas especialmente diseñadas para el repaso.
Herramienta de presentaciones, con la que se podrán añadir imágenes referenciadas a las presentaciones.
Área para docentes: más de 600 recursos exclusivos para apoyar las clases, como imágenes sin etiquetas, casos clínicos y presentaciones.
Autoevaluación y Seguimiento: permite a los estudiantes evaluar su progreso y consolidar los conocimientos adquiridos.
Con ClinicalKey Student, la educación en enfermería alcanza nuevas alturas, equipando a los futuros profesionales de la salud con las herramientas necesarias para sobresalir en su carrera. ¡Descubre cómo transformar tu enseñanza y la experiencia de aprendizaje de tus estudiantes hoy!
Acerca ClinicalKey Student a tu universidad
Haz clic en 'Quiero saber más' y nos pondremos en contacto contigo con más información sobre esta plataforma y cómo integrarla en tu institución y/o plan de estudios.
Los Procedimientos de enfermería ahora listos para potenciar un aprendizaje más integral y efectivo
La integración de los Procedimientos de Enfermería en ClinicalKey Student supone un avance significativo que eleva el estándar de la educación en las universidades. Esta solución integral ofrece un enfoque basado en la evidencia que combina formación práctica con funciones de gestión de competencias, asegurando que los futuros profesionales estén siempre actualizados en las mejores prácticas. Una experiencia de aprendizaje estructurado e interactivo.
¿Qué aporta a la formación universitaria?
Estandarización y Validación de Competencias: Permite a las universidades organizar, estandarizar y gestionar las competencias en procedimientos de enfermería. Esto facilita la formación efectiva de estudiantes y futuros profesionales, alineando la enseñanza con los requisitos del entorno clínico real.
Contenido Basado en la Evidencia: Con más de 175 procedimientos de enfermería en constante crecimiento, se convierte en un recurso clave para estudiantes universitarios. Cada procedimiento es escrito y revisado por pares, garantizando que el contenido esté alineado con las últimas evidencias científicas y estándares de práctica clínica.
Colaboración con Expertos: Elsevier colabora con organizaciones de enfermería líderes, como AACN, ARN, ASPEN, ONS e IAFN, para ofrecer contenido que se adapta a la práctica local, asegurando que los estudiantes reciban formación relevante y aplicable a su futuro profesional.
Entorno de Aprendizaje Práctico: Los procedimientos se presentan en un formato accesible y funcional que permite a los estudiantes adquirir habilidades de manera práctica. Esto fomenta un aprendizaje activo y significativo, esencial para su desarrollo profesional.
Revisión y Actualización Constante: La plataforma garantiza que los contenidos estén siempre actualizados, gracias a un equipo de profesionales de enfermería con amplia experiencia que revisan y adaptan el material a las necesidades actuales del campo.
Mejora de la confianza a través del refuerzo de sus competencias clínicas, preparando al estudiante para la práctica clínica y las pruebas ECOE de enfermería.
Demostraciones en formato de vídeo, con personas reales, y animación 2D y 3D que mejoran la comprensión.
Aprendizaje guiado por parte del docente, permitiendo reforzar las habilidades de sus estudiantes.•Evaluación eficaz de los procedimientos enfermeros que facilitan la preparación de las clases y su aplicación en el modelo de aula invertida.
Los procedimientos pueden ser compartidos por email y/o sus Deep links pueden ser colgados en el medio de comunicación que elija la universidad.
Con esta integración, las universidades pueden ofrecer a sus estudiantes de enfermería las herramientas necesarias para impulsar su formación y asegurar la excelencia en la atención al paciente. ¡Descubre cómo esta plataforma puede transformar tu experiencia educativa y preparar a tus estudiantes para los desafíos del mundo real!
Consulta inmediata a taxonomías NANDA-I, NIC, NOC en ClinicalKey Student
Otra de las flamantes funciones de ClinicalKey Student es la consulta inmediata a taxonomías NANDA-I, NIC, NOC, seguimiento del proceso enfermero a través de sugerencia de vínculos y posibilidad de compartir la información relacionada para el aprendizaje de la práctica del cuidado, los estudiantes de enfermería ahora pueden recibir una educación todavía más efectiva con toda la información que necesitan en un solo lugar.

Taxonomías NANDA, NIC, NOC en ClinicalKey Student: principales funcionalidades
Cómo integrarlo en el plan de estudios
Para integrar con éxito la plataforma ClinicalKey Student con las taxonomías NANDA-I, NIC y NOC en el plan de estudios, nuestros expertos sugieren algunas estrategias:
Proporcionar a los miembros del cuerpo docente una formación integral y apoyo continuo del equipo especializado de Elsevier.
Hacer una revisión sistemática de los contenidos ofrecidos y a qué materias/asignaturas apoyan.
Ampliar el uso de métodos de acceso ya disponibles en otras plataformas de Elsevier, como IP, Proxy, VPN, Open Athens, Shibboleth, Red Íris y códigos de acceso individualizados.
Estrategias efectivas de gestión de datos como uso de estadísticas detalladas por tipo de contenido accedido, fecha y número de usuarios.
Al abordar estos desafíos, la educación en enfermería puede aprovechar plenamente los beneficios de la plataforma ClinicalKey Student y mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
Explorar y probar las habilidades del estudiante en la construcción del pensamiento crítico enfermero
Esencial para la enseñanza/práctica delproceso y de la metodología enfermeros y darsoporte a otras asignaturas.
Consulta rápida a las últimas versionesde Diagnósticos NANDA-I, intervencionesNIC y resultados NOC para desarrollar elrazonamiento crítico.
Incluye sugerencia de vínculos entre losNANDA-I, NIC y NOC que ayudan en lacomprensión del proceso enfermero.
Apoya el aprendizaje de la evaluaciónenfermera a través de una clara organizacióndel contenido en necesidades, patrones, entreotras clasificaciones.
Contacte con nosotros
Acerca ClinicalKey Student a tu Universidad. Un representante de Elsevier te contactará con más información sobre el producto.