Muerte celular: apoptosis, necrosis y autofagia

Infografia-BaynesMuerte-celular-principal.jpg

La muerte celular puede ser accidental o estar programada, iniciada y ejecutada a través de vías bioquímicas diferentes. La muerte celular programada (MCP) está regulada genéticamente y su cometido es eliminar células superfluas, dañadas o mutadas. Durante muchos años, la apoptosis ha sido sinónima de la MCP; sin embargo, este concepto está cambiando gracias a los hallazgos recientes en los que se han identificado diferentes modos de muerte celular controlada. Tal y como nos muestra la obra de referencia de la asignatura, Bioquímica médica, tanto el inicio como la ejecución de la muerte celular son procesos complejos y los científicos han clasificado las diferentes formas de muerte celular en función de características morfológicas y/o bioquímicas como criterios más comunes. A continuación, compartimos un esquema con los criterios morfológicos que clasifican los distintos tipos de muerte celular:

Muerte celular

La muerte celular es una parte fundamental del ciclo vital de la célula y la regulación apropiada de este proceso es crucial para mantener la regulación homeostática de un organismo multicelular.

Obtén toda la información sobre la obra de referencia de los estudiantes de Medicina, Bioquímica médica, clicando aquí

Share
Tweet
Share
Share