Saltar al contenido principal

Lamentablemente no somos totalmente compatibles con su navegador. Si tiene la opción, actualice a una versión más reciente o utilice Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Google Chrome o Safari 14 o posterior. Si no puede y necesita ayuda, envíenos sus comentarios.

Agradeceríamos sus comentarios sobre esta nueva experiencia.Díganos qué piensa

Elsevier
Publique con nosotros

Impulsamos la inclusión en la investigación, la innovación y la salud

Para que el progreso tenga impacto, debe ser inclusivo y sostenible.

A female nurse and patient in a hospital setting.

Construir un futuro más inclusivo

Incorporamos la inclusión y la sostenibilidad en nuestros productos, procesos y cultura, colaborando con nuestras comunidades para avanzar juntos hacia un futuro mejor. Ya sea promoviendo investigación revisada por pares y análisis críticos que beneficien a todas las personas, impulsando una mayor participación en la investigación y la atención sanitaria, ofreciendo soluciones innovadoras que ayuden a los profesionales a atender las necesidades únicas de todas las comunidades de pacientes, acelerando los objetivos climáticos o garantizando que Elsevier siga siendo un lugar donde todas las personas puedan prosperar, actuamos con intención y con base en la evidencia para asegurar un progreso continuo.

«La inclusión está en el centro de cómo trabajamos, pensamos y dirigimos nuestro negocio para nuestras 9.500 personas en todo el mundo y para las comunidades a las que servimos».

Kumsal Bayazit

Kumsal Bayazit

Directora ejecutiva

Nos guiamos por nuestro consejo asesor

People discussing business

Unimos nuestras fuerzas para eliminar los obstáculos y privilegios sistémicos y para abrir el acceso a los recursos y oportunidades que permitan a las personas prosperar.

Nos guía un Consejo Asesor de Inclusión y Diversidad independiente formado por académicos destacados de todo el mundo. El consejo mejora la representación geográfica y la diversidad e inclusión de género, racial y étnica con iniciativas que influyen en la progresión profesional en el mundo académico de grupos subrepresentados y con estándares y prácticas recomendadas sobre los principios de I+D en la investigación científica.

Impulsar el cambio sistémico

Students sitting in an auditorium

Si eliminamos juntas las barreras sistémicas a la participación y apoyamos activamente el desarrollo profesional, avanzaremos más rápido hacia un ecosistema de investigación inclusivo que ofrezca a todas las personas la oportunidad de crecer.

Nuestros informes sobre género ofrecen datos por disciplina y país sobre cómo evoluciona la representación de las mujeres; identifican brechas y también los ámbitos donde hay avances reales.

Elsevier, junto con The Lancet y Cell Press, colabora con MESSAGE (Medical Science Sex and Gender Equity) para mejorar la integración de consideraciones de sexo y género en la recogida de datos, el análisis y la comunicación de resultados en la investigación biomédica, de la salud y de la atención sanitaria en el Reino Unido.

Crear plataformas accesibles

Woman helping blind student

Nuestro compromiso con la accesibilidad es un pilar de nuestro enfoque para promover una investigación y una atención sanitaria inclusivas. Al desarrollar nuestras plataformas y productos innovadores, nos aseguramos de que estén diseñados con los más altos estándares de accesibilidad, de modo que personas con todo tipo de capacidades puedan beneficiarse de conocimiento de calidad y contribuir con confianza al avance de la investigación, la innovación y la atención a pacientes.

Impulsar una investigación inclusiva

Group of people listening to a presentation

Impulsar una investigación inclusiva es esencial para el futuro de la ciencia, para que los hallazgos sean aplicables a una población más amplia. Con este fin, hemos incorporado las Directrices SAGER a nuestra guía editorial. Este conjunto internacional de normas fomenta un enfoque más sistemático del reporte de sexo y género en la investigación a través de disciplinas. Ahora trabajamos para formar a la próxima generación de personas investigadoras para que consideren la inclusión desde la fase de diseño.

Hacer que la atención sanitaria sea realmente inclusiva

Male and female clinicians collaborating

Cada día, profesionales clínicos, docentes y estudiantes dan forma al futuro de la atención sanitaria. En Elsevier, les capacitamos con conocimiento confiable, herramientas innovadoras y apoyo colaborativo para impulsar cambios significativos. Nuestras soluciones digitales de salud y educación médica reflejan la diversidad de las poblaciones de pacientes para ayudar a las y los profesionales de hoy y de mañana a prestar una atención que beneficie a todas las personas.

Forjar una cultura inclusiva

Two businesswoman sitting at desk and talking to one another.

Nuestra misión es ayudar a avanzar la ciencia y la atención sanitaria para impulsar el progreso humano. Para hacerlo de manera efectiva, necesitamos una cultura inclusiva que aproveche la diversidad de talento, habilidades y experiencias de nuestras personas en todo el mundo. Ponemos el foco en la rendición de cuentas y en acciones prácticas para que Elsevier sea un lugar donde la gente se sienta valorada y tenga oportunidades equitativas de crecer y prosperar personal y profesionalmente. Invertimos de forma continua en reforzar

la seguridad psicológica, en crear oportunidades de mentoría y desarrollo de liderazgo, y en apoyar a nuestros grupos de afinidad.