
Wong. Enfermería Pediátrica
10th Edition
Description
<?xml:namespace prefix = "o" /><o:p>
Obra de referencia en enfermería pediátrica desde hace casi 40 años que en esta edición ofrece una extensa revisión de los contenidos pero al mismo tiempo conserva aspectos fundamentales como su información basada en la evidencia más puntera, su enfoque sólido e integrado en la familia y la comunidad, su organización lógica e intuitiva, y su estilo de fácil lectura.<o:p>
Marilyn J. Hockenberry y Cheryl Rodgers, junto con múltiples expertos de enfermería y especialistas de diversas disciplinas, han revisado, redactado o elaborado los fragmentos del texto relativos a las áreas sometidas a cambios rápidos y complejos como son la enfermería comunitaria, desarrollo, vacunas, genética, cuidados domiciliarios, atención del recién nacido de alto riesgo o cuidados paliativos.<o:p>
El texto anima a los estudiantes a utilizar el pensamiento crítico. Asimismo, sirve como manual de referencia para los profesionales de enfermería. Se han incluido las últimas recomendaciones de las organizaciones líderes como la American Academy of Pediatrics, los Centers for Disease Control and Prevention, la Agency for Healthcare Reasearch and Quality y la American Nurses Association, entre otros.<o:p>
Como novedades se presentan el contenido de los planes de cuidados de enfermería y estudios de caso que presentan situaciones clínicas, lo que permite al estudiante ver cómo se elabora el plan de cuidados a medida que la situación clínica evoluciona. Los cuadros «Estudio de caso con pensamiento crítico» ayudan a analizar la evidencia, establecer prioridades y evaluar alternativas para la situación de cada paciente. <o:p>
<o:p>
<o:p>
Key Features
Obra de referencia en enfermería pediátrica desde hace casi 40 años que en esta edición ofrece una extensa revisión de los contenidos y al mismo tiempo conserva aspectos fundamentales.
Múltiples expertos de enfermería y especialistas de diversas disciplinas, han revisado, redactado o elaborado los fragmentos relativos a las áreas sometidas a cambios rápidos y complejos como son la enfermería comunitaria, desarrollo, vacunas, genética, cuidados domiciliarios, atención del recién nacido de alto riesgo o cuidados paliativos.
El texto anima a los estudiantes a utilizar el pensamiento crítico. Novedades de esta edición son el cambio de formato y el contenido de los planes de cuidados de enfermería. Se han elaborado estudios de casos que presentan situaciones clínicas, lo que permite al estudiante ver cómo se elabora el plan de cuidados a medida que la situación clínica evoluciona. Los cuadros "Estudio de caso con pensamiento crítico" piden al profesional de enfermería que analice la evidencia, tenga en cuenta sus supuestos, establezca prioridades y evalúa alternativas para la situación de cada paciente.
Se ha dedicado mucho esfuerzo a que este libro sea práctico para la enseñanza y para el aprendizaje. En esta edición, se han incluido diversas herramientas para el beneficio de docentes, estudiantes y profesionales tales como los cuadros de alerta farmacológica, los de la evidencia a la práctica o los del proceso de enfermería, entre otros.
Table of Contents
Índice de capítulos
Unidad 1 Los niños, sus familias y el profesional de enfermería
- 1 Perspectivas de la enfermería pediátrica
- 2 Influencias familiares, sociales, culturales y religiosas en el fomento de la salud infantil
- 3 Influencias genéticas y del desarrollo en el fomento de la salud infantil
Unidad 2 Valoración del niño y de la familia
- 4 Comunicación y valoración física del niño y de la familia
- 5 Valoración y tratamiento del dolor en los niños
- 6 Enfermedades infecciosas y transmisibles de la infancia
Unidad 3 Atención del recién nacido centrada en la familia
- 7 Fomento de la salud del recién nacido y la familia
- 8 Problemas de salud de los recién nacidos
Unidad 4 Atención del lactante centrada en la familia
- 9 Fomento de la salud del lactante y su familia
- 10 Problemas de salud de los lactantes
Unidad 5 Atención del niño pequeño centrada en la familia
- 11 Fomento de la salud del niño pequeño y su familia
- 12 Fomento de la salud del niño en edad preescolar y su familia
- 13 Problemas de salud de los niños pequeños y los niños en edad preescolar
Unidad 6 Atención centrada en la familia para el niño en edad escolar y el adolescente
- 14 Fomento de la salud del niño en edad escolar y su familia
- 15 Fomento de la salud del adolescente y su familia
- 16 Problemas de salud de escolares y adolescentes
Unidad 7 Atención centrada en la familia del niño con necesidades especiales
- 17 Calidad de vida de los niños que viven con enfermedades crónicas o complejas
- 18 Impacto de la discapacidad cognitiva o sensorial en el niño y su familia
Unidad 8 Niño hospitalizado
- 19 Cuidados centrados en la familia del niño enfermo y hospitalizado
- 20 Variaciones de las intervenciones de enfermería con pacientes pediátricos
Unidad 9 Niño con problemas relacionados con la transferencia de oxígeno y nutrientes
- 21 Niño con disfunción respiratoria
- 22 Niño con disfunción digestiva
Unidad 10 Niño con problemas relacionados con la producción y circulación de la sangre
- 23 Niño con disfunción cardiovascular
- 24 Niño con disfunción hematológica o inmunológica
- 25 Niño con cáncer
Unidad 11 Niño con alteración de los mecanismos reguladores
- 26 Niño con disfunción genitourinaria
- 27 Niño con disfunción cerebral
- 28 Niño con disfunción endocrina
Unidad 12 Niño con problema que interfiere en la movilidad física
- 29 Niño con disfunción musculoesquelética o articular
- 30 Niño con disfunción neuromuscular o muscular
Details
- No. of pages:
- 1064
- Language:
- Spanish
- Copyright:
- © Elsevier 2020
- Published:
- 13th September 2019
- Imprint:
- Elsevier
- Paperback ISBN:
- 9788491135128
- eBook ISBN:
- 9788491135302
About the Editors
Marilyn Hockenberry
Affiliations and Expertise
Professor of Pediatrics, Baylor College of Medicine, Director, Global HOPE Nursing, Texas Children’s Hospital, Houston, Texas; Bessie Baker Professor Emerita of Nursing, Chair, Duke Institutional Review Board, Duke University, Durham, North Carolina
Cheryl Rodgers
David Wilson
Affiliations and Expertise
Staff PALS Coordinator Children's Hospital at Saint Francis Tulsa, OK
Request Quote
Tax Exemption
Elsevier.com visitor survey
We are always looking for ways to improve customer experience on Elsevier.com.
We would like to ask you for a moment of your time to fill in a short questionnaire, at the end of your visit.
If you decide to participate, a new browser tab will open so you can complete the survey after you have completed your visit to this website.
Thanks in advance for your time.