
Punción seca de los puntos gatillo
2nd Edition
Description
-
Nueva edición de esta guía basada en la evidencia que recoge la información más relevante sobre el uso de las técnicas de punción seca como opción terapéutica para aliviar el dolor agudo y crónico, así como para mejorar la función motora, la movilidad y la fuerza.
-
Todo el contenido se basa en la evidencia científica, lo que hace que este manual se convierta en una referencia fundamental para fisioterapeutas y también para otros profesionales que actualmente están involucrados en la aplicación de estas técnicas, tales como terapeutas ocupacionales, odontólogos, terapeutas manuales, etc.
-
Los resultados de estudios clínicos realizados sobre las técnicas de punción seca han hecho posible que la nueva edición de este manual incluya dos capítulos nuevos: Uno sobre el uso de dicha técnica para el tratamiento de la fascia, el tejido cicatricial y los tendones, y otro que recoge la aplicación de la punción seca en las patologías neurológicas.
-
Todos los capítulos han sido actualizados en profundidad y, de la misma manera, se han incorporado mejoras sustanciales en los capítulos clínicos con la inclusión de nuevas imágenes a color.
-
Tanto los editores como los autores que participan en esta obra son reconocidos expertos a nivel internacional que están vinculados tanto a la práctica clínica como a organizaciones de docencia de fisioterapia tanto en Estados Unidos como en Europa.
Key Features
Nueva edición de una guía basada en la evidencia que recoge la información más relevante sobre el uso de las técnicas de punción seca en un amplio abanico de trastornos musculoesqueléticos.
Con un texto completamente revisado y basado en la evidencia científica, este manual se convierte en una referencia para la aplicación de las técnicas de punción seca, proporcionando contenidos e imágenes de gran calidad, e incluyendo imágenes a color.
Redactado y editado por un grupo de expertos internacionales, vinculados tanto a la práctica clínica como a la docencia, este manual es uno de los recursos más actualizados dirigido a fisioterapeutas, quiroprácticos, así como a otros profesionales sanitarios, como médicos, acupuntores, osteópatas y entrenadores deportivos.
Los resultados de estudios clínicos sobre técnicas de punción hacen posible la inclusión de nuevos capítulos sobre el uso de la punción seca en enfermedades neurológicas y sobre la punción seca para el tratamiento de la fascia, el tejido cicatricial y los tendones.
Table of Contents
- Capítulo 1 Conceptos básicos de los puntos gatillo miofasciales
- Capítulo 2 Mecanismos y efectos de la punción seca de los puntos gatillo
- Capítulo 3 Punción seca para la fascia, el tejido cicatricial y los tendones
- Capítulo 4 Punción seca para las enfermedades neurológicas
- Capítulo 5 Punción seca de los puntos gatillo: directrices de seguridad
- Capítulo 6 Punción seca en distintas especialidades
- Capítulo 7 Punción seca profunda de los músculos de la cabeza y el cuello
- Capítulo 8 Punción seca profunda de los músculos del hombro
- Capítulo 9 Punción seca profunda de los músculos del brazo y la mano
- Capítulo 10 Punción seca profunda de los músculos del tronco
- Capítulo 11 Punción seca profunda de los músculos de la cadera y la pelvis
- Capítulo 12 Punción seca profunda de los músculos de la pierna y el pie
- Capítulo 13 Punción seca superficial
- Capítulo 14 Punción seca desde la perspectiva de la acupuntura médica occidental
- Capítulo 15 Estimulación intramuscular
- Capítulo 16 Punción subcutánea de Fu
Details
- No. of pages:
- 296
- Language:
- Spanish
- Copyright:
- © Elsevier 2019
- Published:
- 15th May 2019
- Imprint:
- Elsevier
- Paperback ISBN:
- 9788491134930
- eBook ISBN:
- 9788491135678
About the Editors
Jan Dommerholt
Affiliations and Expertise
Myopain Seminars, LLC, Bethesda, MD, USA; Bethesda Physiocare, Inc, Bethesda, MD, USA.
Cesar Fernandez de las Penas
Affiliations and Expertise
Department of Physical Therapy, Occupational Therapy, Physical Medicine and Rehabilitation of Universidad Rey Juan Carlos, Alcorcón, Madrid, Spain; Esthesiology Laboratory of Universidad Rey Juan Carlos, Alcorcón, Madrid, Spain; and Centre for Sensory-Motor Interaction (SMI), Department of Health Science and Technology, Aalborg University, Aalborg, Denmark.
Request Quote
Tax Exemption
Elsevier.com visitor survey
We are always looking for ways to improve customer experience on Elsevier.com.
We would like to ask you for a moment of your time to fill in a short questionnaire, at the end of your visit.
If you decide to participate, a new browser tab will open so you can complete the survey after you have completed your visit to this website.
Thanks in advance for your time.