Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)

Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)

7th Edition - November 23, 2018

Write a review

  • Editors: Howard Butcher, Gloria Bulechek, Joanne M. Dochterman, Cheryl Wagner
  • eBook ISBN: 9788491134749

Purchase options

Institutional Subscription

Free Global Shipping
No minimum order

Description

Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC) incluye una lista completa de intervenciones realizadas por profesionales de enfermería, desde la práctica general hasta las especialidades. Esta herramienta de investigación clínica proporciona las bases del conocimiento para el currículo y la práctica de enfermería, transmite la naturaleza de la enfermería y facilita la selección y la documentación adecuadas de las intervenciones enfermeras. En esta 7ª edición actualizada y revisada se incluyen: - 565 etiquetas de intervenciones de enfermería basadas en la investigación. - Mayor cobertura de las intervenciones con 15 nuevas intervenciones. - Revisión de 145 intervenciones para ofrecer información más actualizada. Asimismo incluye cinco cambios en el nombre de las etiquetas.

Key Features

Séptima edición que estandariza y define la base de conocimientos para la práctica, la docencia y la investigación en Enfermería, además expresa la naturaleza de la Enfermería y facilita una apropiada selección y documentación de las intervenciones en Enfermería adaptadas a la era digital.

565 etiquetas de intervenciones basadas en la investigación que cubren un amplio rango y alcance. Cada intervención incluye una definición, una lista de actividades, un historial de publicación y referencias bibliográficas.

Contenido revisado en 95 intervenciones; 15 nuevas intervenciones; capítulo completamente revisado sobre la aplicación de la NIC en docencia, práctica e investigación; actualización de intervenciones básicas de 53 especialidades.

Table of Contents

  • Cubierta
  • Portada
  • Índice de contenidos
  • Página de créditos
  • Prefacio
  • Fortalezas de la Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)
  • Agradecimientos
  • Reconocimientos de la séptima edición
  • Organizaciones que han contribuido al desarrollo de la NIC
  • Definiciones de términos
  • Cómo encontrar una intervención
  • Preguntas frecuentes acerca de la NIC
  • Primera Parte: Revisión y uso de la NIC en la práctica, la formación y la investigación
  • Introducción
  • Descripción de la NIC
  • Centro de Clasificación de Enfermería y Efectividad Clínica
  • Desarrollo de la NIC
  • Indicadores de utilidad de la NIC
  • Uso de la NIC en la práctica
  • Uso de la NIC en la educación
  • Uso de la NIC en la investigación
  • Conclusión
  • Segunda Parte: Taxonomía de las intervenciones de enfermería
  • Introducción a la taxonomía NIC
  • Tercera Parte: Clasificación
  • A
  • 4420: Acuerdo con el paciente
  • 1320: Acupresión
  • 2210: Administración de analgésicos
  • 2214: Administración de analgésicos: intraespinal
  • 2840: Administración de anestesia
  • 0466: Administración de enema
  • 4030: Administración de hemoderivados
  • 2300: Administración de medicación
  • 2301: Administración de medicación: enteral
  • 2311: Administración de medicación: inhalatoria
  • 2302: Administración de medicación: interpleural
  • 2312: Administración de medicación: intradérmica
  • 2319: Administración de medicación: intraespinal
  • 2313: Administración de medicación: intramuscular (i.m.)
  • 2303: Administración de medicación: intraósea
  • 2314: Administración de medicación: intravenosa (i.v.)
  • 2320: Administración de medicación: nasal
  • 2310: Administración de medicación: oftálmica
  • 2304: Administración de medicación: oral
  • 2308: Administración de medicación: ótica
  • 2315: Administración de medicación: rectal
  • 2307: Administración de medicación: reservorio ventricular
  • 2317: Administración de medicación: subcutánea
  • 2316: Administración de medicación: tópica
  • 2318: Administración de medicación: vaginal
  • 1200: Administración de nutrición parenteral total (NPT)
  • 6630: Aislamiento
  • 1050: Alimentación
  • 1052: Alimentación con biberón
  • 8240: Alimentación con taza: recién nacido
  • 1056: Alimentación enteral por sonda
  • 6700: Amnioinfusión
  • 6520: Análisis de la situación sanitaria
  • 1380: Aplicación de calor o frío
  • 7140: Apoyo a la familia
  • 7040: Apoyo al cuidador principal
  • 6965: Apoyo al procedimiento: bebé
  • 7280: Apoyo de hermanos
  • 5270: Apoyo emocional
  • 6400: Apoyo en la protección contra abusos
  • 6404: Apoyo en la protección contra abusos: ancianos
  • 6402: Apoyo en la protección contra abusos: niños
  • 6403: Apoyo en la protección contra abusos: pareja
  • 6408: Apoyo en la protección contra abusos: religioso
  • 5250: Apoyo en la toma de decisiones
  • 5420: Apoyo espiritual
  • 7500: Apoyo para la consecución del sustento
  • 1330: Aromaterapia
  • 4330: Arteterapia
  • 5240: Asesoramiento
  • 5247: Asesoramiento antes de la concepción
  • 5244: Asesoramiento en la lactancia
  • 5246: Asesoramiento nutricional
  • 5248: Asesoramiento sexual
  • 6750: Asistencia al parto por cesárea
  • 7180: Asistencia en el mantenimiento del hogar
  • 2400: Asistencia en la analgesia controlada por el paciente (ACP)
  • 7380: Asistencia para los recursos financieros
  • 2900: Asistencia quirúrgica
  • 3160: Aspiración de las vías aéreas
  • 5440: Aumentar los sistemas de apoyo
  • 7410: Autorización de seguros
  • 2860: Autotransfusión
  • 3390: Ayuda a la ventilación
  • 1800: Ayuda con el autocuidado
  • 1805: Ayuda con el autocuidado: AIVD
  • 1803: Ayuda con el autocuidado: alimentación
  • 1801: Ayuda con el autocuidado: baño/higiene
  • 1804: Ayuda con el autocuidado: micción/defecación
  • 1806: Ayuda con el autocuidado: transferencia
  • 1802: Ayuda con el autocuidado: vestirse/arreglo personal
  • 7680: Ayuda en la exploración
  • 4470: Ayuda en la modificación de sí mismo
  • 4490: Ayuda para dejar de fumar
  • 1280: Ayuda para disminuir el peso
  • 4640: Ayuda para el control del enfado
  • 1240: Ayuda para ganar peso
  • B
  • 1610: Baño
  • 4680: Biblioterapia
  • 5860: Biorretroalimentación
  • C
  • 0840: Cambio de posición
  • 0842: Cambio de posición: intraoperatorio
  • 0844: Cambio de posición: neurológico
  • 0846: Cambio de posición: silla de ruedas
  • 5480: Clarificación de valores
  • 7710: Colaboración con el médico
  • 7620: Comprobación de sustancias controladas
  • 5242: Consejo genético
  • 7910: Consulta
  • 8180: Consulta por teléfono
  • 5460: Contacto
  • 7630: Contención de los costes
  • 7800: Control de calidad
  • 8820: Control de enfermedades transmisibles
  • 6540: Control de infecciones
  • 6545: Control de infecciones: intraoperatorio
  • 2395: Control de la medicación
  • 6430: Control de sustancias químicas
  • 5330: Control del estado de ánimo
  • 0430: Control intestinal
  • 2880: Coordinación preoperatoria
  • 1620: Cuidado de las lentes de contacto
  • 4040: Cuidados cardíacos
  • 4044: Cuidados cardíacos: agudos
  • 4046: Cuidados cardíacos: rehabilitación
  • 4064: Cuidados circulatorios: dispositivo de ayuda mecánico
  • 4062: Cuidados circulatorios: insuficiencia arterial
  • 4066: Cuidados circulatorios: insuficiencia venosa
  • 6840: Cuidados de canguro (del niño prematuro)
  • 7310: Cuidados de enfermería al ingreso
  • 3000: Cuidados de la circuncisión
  • 0410: Cuidados de la incontinencia intestinal
  • 0412: Cuidados de la incontinencia intestinal: encopresis
  • 0610: Cuidados de la incontinencia urinaria
  • 0612: Cuidados de la incontinencia urinaria: enuresis
  • 0480: Cuidados de la ostomía
  • 3584: Cuidados de la piel: tratamiento tópico
  • 3583: Cuidados de la piel: zona del injerto
  • 3582: Cuidados de la piel: zona donante
  • 0620: Cuidados de la retención urinaria
  • 1874: Cuidados de la sonda gastrointestinal
  • 3660: Cuidados de las heridas
  • 3664: Cuidados de las heridas: ausencia de cicatrización
  • 3662: Cuidados de las heridas: drenaje cerrado
  • 3661: Cuidados de las heridas: quemaduras
  • 3520: Cuidados de las úlceras por presión
  • 1680: Cuidados de las uñas
  • 1640: Cuidados de los oídos
  • 1650: Cuidados de los ojos
  • 1660: Cuidados de los pies
  • 0940: Cuidados de tracción/inmovilización
  • 1670: Cuidados del cabello y del cuero cabelludo
  • 4220: Cuidados del catéter central de inserción periférica (PICC)
  • 1878: Cuidados del catéter de drenaje de ventriculostomía/lumbar
  • 1875: Cuidados del catéter umbilical
  • 1876: Cuidados del catéter urinario
  • 1870: Cuidados del drenaje
  • 1872: Cuidados del drenaje torácico
  • 6800: Cuidados del embarazo de alto riesgo
  • 4104: Cuidados del embolismo: periférico
  • 4106: Cuidados del embolismo: pulmonar
  • 6820: Cuidados del lactante
  • 6826: Cuidados del lactante: prematuro
  • 6824: Cuidados del lactante: recién nacido
  • 3420: Cuidados del paciente amputado
  • 0740: Cuidados del paciente encamado
  • 0762: Cuidados del paciente escayolado: mantenimiento
  • 0764: Cuidados del paciente escayolado: yeso húmedo
  • 3440: Cuidados del sitio de incisión
  • 5260: Cuidados en la agonía
  • 6200: Cuidados en la emergencia
  • 6830: Cuidados intraparto
  • 6834: Cuidados intraparto: parto de alto riesgo
  • 1750: Cuidados perineales
  • 6950: Cuidados por interrupción del embarazo
  • 7260: Cuidados por relevo
  • 6930: Cuidados posparto
  • 1770: Cuidados post mortem
  • 2870: Cuidados postanestesia
  • 6960: Cuidados prenatales
  • D
  • 5310: Dar esperanza
  • 7930: Declaración/testimonio
  • 5470: Declarar la verdad al paciente
  • 8510: Defensa de la salud de la comunidad
  • 7650: Delegación
  • 8100: Derivación
  • 8700: Desarrollo de un programa
  • 7640: Desarrollo de vías clínicas
  • 7850: Desarrollo del personal
  • 3310: Destete de la ventilación mecánica
  • 5820: Disminución de la ansiedad
  • 0470: Disminución de la flatulencia
  • 4020: Disminución de la hemorragia
  • 4022: Disminución de la hemorragia: digestiva
  • 4024: Disminución de la hemorragia: epistaxis
  • 4028: Disminución de la hemorragia: heridas
  • 4021: Disminución de la hemorragia: útero anteparto
  • 4026: Disminución de la hemorragia: útero posparto
  • 5350: Disminución del estrés por traslado
  • 5900: Distracción
  • 7920: Documentación
  • 7926: Documentación: reuniones
  • E
  • 6982: Ecografía: obstétrica y ginecológica
  • 5510: Educación para la salud
  • 5562: Educación parental: adolescentes
  • 5566: Educación parental: crianza familiar de los niños
  • 5568: Educación parental: lactante
  • 0560: Ejercicios del suelo pélvico
  • 5000: Elaboración de relaciones complejas
  • 4364: Elogio
  • 5603: Enseñanza: cuidados de los pies
  • 5614: Enseñanza: dieta prescrita
  • 5612: Enseñanza: ejercicio prescrito
  • 5634: Enseñanza: entrenamiento del control de esfínteres
  • 5655: Enseñanza: estimulación del lactante (0-4 meses)
  • 5656: Enseñanza: estimulación del lactante (5-8 meses)
  • 5657: Enseñanza: estimulación del lactante (9-12 meses)
  • 5604: Enseñanza: grupo
  • 5620: Enseñanza: habilidad psicomotora
  • 5606: Enseñanza: individual
  • 5616: Enseñanza: medicamentos prescritos
  • 5640: Enseñanza: nutrición del lactante (0-3 meses)
  • 5641: Enseñanza: nutrición del lactante (4-6 meses)
  • 5642: Enseñanza: nutrición del lactante (7-9 meses)
  • 5643: Enseñanza: nutrición del lactante (10-12 meses)
  • 5660: Enseñanza: nutrición del niño (13-18 meses)
  • 5661: Enseñanza: nutrición del niño (19-24 meses)
  • 5662: Enseñanza: nutrición del niño (25-36 meses)
  • 5610: Enseñanza: prequirúrgica
  • 5618: Enseñanza: procedimiento/tratamiento
  • 5602: Enseñanza: proceso de enfermedad
  • 5622: Enseñanza: relaciones sexuales seguras
  • 5645: Enseñanza: seguridad del lactante (0-3 meses)
  • 5646: Enseñanza: seguridad del lactante (4-6 meses)
  • 5647: Enseñanza: seguridad del lactante (7-9 meses)
  • 5648: Enseñanza: seguridad del lactante (10-12 meses)
  • 5665: Enseñanza: seguridad del niño (13-18 meses)
  • 5666: Enseñanza: seguridad del niño (19-24 meses)
  • 5667: Enseñanza: seguridad del niño (25-36 meses)
  • 5624: Enseñanza: sexualidad
  • 5840: Entrenamiento autógeno
  • 4340: Entrenamiento de la asertividad
  • 4760: Entrenamiento de la memoria
  • 0570: Entrenamiento de la vejiga urinaria
  • 0600: Entrenamiento del hábito urinario
  • 5305: Entrenamiento en salud
  • 0440: Entrenamiento intestinal
  • 4370: Entrenamiento para controlar los impulsos
  • 4920: Escucha activa
  • 4380: Establecer límites
  • 4410: Establecimiento de objetivos comunes
  • 4720: Estimulación cognitiva
  • 1340: Estimulación cutánea
  • 7100: Estimulación de la integridad familiar
  • 7104: Estimulación de la integridad familiar: familia con niño (recién nacido)
  • 1540: Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS)
  • 1020: Etapas en la dieta
  • 1024: Etapas en la dieta: cirugía para la pérdida de peso
  • 7700: Evaluación de compañeros
  • 7760: Evaluación de productos
  • 6675: Examen de la vista
  • 6522: Exploración mamaria
  • 3270: Extubación endotraqueal
  • F
  • 5520: Facilitar el aprendizaje
  • 5426: Facilitar el crecimiento espiritual
  • 5290: Facilitar el duelo
  • 5294: Facilitar el duelo: muerte perinatal
  • 5280: Facilitar el perdón
  • 5922: Facilitar la autohipnosis
  • 4480: Facilitar la autorresponsabilidad
  • 5300: Facilitar la expresión del sentimiento de culpa
  • 5960: Facilitar la meditación
  • 5424: Facilitar la práctica religiosa
  • 7170: Facilitar la presencia de la familia
  • 7560: Facilitar las visitas
  • 7440: Facilitar permisos
  • 3230: Fisioterapia torácica
  • 2420: Fitoterapia
  • 4232: Flebotomía: muestra de sangre arterial
  • 4238: Flebotomía: muestra de sangre venosa
  • 4234: Flebotomía: obtención de una unidad de sangre
  • 4235: Flebotomía: vía canalizada
  • 6710: Fomentar el apego
  • 8272: Fomentar el desarrollo: adolescentes
  • 8278: Fomentar el desarrollo: lactantes
  • 8274: Fomentar el desarrollo: niños
  • 8300: Fomentar el rol parental
  • 7110: Fomentar la implicación familiar
  • 0140: Fomentar la mecánica corporal
  • 7200: Fomentar la normalización familiar
  • 8340: Fomentar la resiliencia
  • 1720: Fomentar la salud bucal
  • 8500: Fomentar la salud de la comunidad
  • 9050: Fomentar la seguridad en el vehículo
  • 0200: Fomento del ejercicio
  • 0201: Fomento del ejercicio: entrenamiento de fuerza
  • 0202: Fomento del ejercicio: estiramientos
  • 6924: Fototerapia: neonato
  • 6926: Fototerapia: regulación del biorritmo
  • G
  • 7320: Gestión de casos
  • 5430: Grupo de apoyo
  • H
  • 5920: Hipnosis
  • 5320: Humor
  • I
  • 6610: Identificación de riesgos
  • 6612: Identificación de riesgos: familia con recién nacido
  • 6614: Identificación de riesgos: genéticos
  • 6574: Identificación del paciente
  • 6000: Imaginación simple dirigida
  • 6850: Inducción al parto
  • 5580: Información preparatoria: sensorial
  • 7980: Informe de incidencias
  • 4266: Infusión de células madre
  • 0910: Inmovilización
  • 7960: Intercambio de información de cuidados de salud
  • 7330: Intermediación cultural
  • 7690: Interpretación de datos de laboratorio
  • 6160: Intervención en caso de crisis
  • 3120: Intubación y estabilización de la vía aérea
  • 3680: Irrigación de heridas
  • 0550: Irrigación de la vejiga urinaria
  • 3316: Irrigación nasal
  • L
  • 4740: Llevar un diario
  • M
  • 6480: Manejo ambiental
  • 6484: Manejo ambiental: comunidad
  • 6482: Manejo ambiental: confort
  • 6485: Manejo ambiental: preparación del hogar
  • 6487: Manejo ambiental: prevención de la violencia
  • 6486: Manejo ambiental: seguridad
  • 6489: Manejo ambiental: seguridad del trabajador
  • 2000: Manejo de electrólitos
  • 2001: Manejo de electrólitos: hipercalcemia
  • 2005: Manejo de electrólitos: hiperfosfatemia
  • 2003: Manejo de electrólitos: hipermagnesemia
  • 2004: Manejo de electrólitos: hipernatremia
  • 2002: Manejo de electrólitos: hiperpotasemia
  • 2006: Manejo de electrólitos: hipocalcemia
  • 2010: Manejo de electrólitos: hipofosfatemia
  • 2008: Manejo de electrólitos: hipomagnesemia
  • 2009: Manejo de electrólitos: hiponatremia
  • 2007: Manejo de electrólitos: hipopotasemia
  • 6410: Manejo de la alergia
  • 6412: Manejo de la anafilaxia
  • 4090: Manejo de la arritmia
  • 7840: Manejo de la cadena de suministro
  • 4350: Manejo de la conducta
  • 4354: Manejo de la conducta: autolesión
  • 4352: Manejo de la conducta: hiperactividad/falta de atención
  • 4356: Manejo de la conducta: sexual
  • 6460: Manejo de la demencia
  • 6462: Manejo de la demencia: baño
  • 6466: Manejo de la demencia: deambulación errática
  • 2760: Manejo de la desatención unilateral
  • 0460: Manejo de la diarrea
  • 2560: Manejo de la disreflexia
  • 0590: Manejo de la eliminación urinaria
  • 0180: Manejo de la energía
  • 2120: Manejo de la hiperglucemia
  • 2125: Manejo de la hiperlipidemia
  • 4162: Manejo de la hipertensión
  • 4170: Manejo de la hipervolemia
  • 2130: Manejo de la hipoglucemia
  • 4175: Manejo de la hipotensión
  • 4180: Manejo de la hipovolemia
  • 6530: Manejo de la inmunización/vacunación
  • 2910: Manejo de la instrumentación quirúrgica
  • 2380: Manejo de la medicación
  • 1100: Manejo de la nutrición
  • 6140: Manejo de la parada cardiorrespiratoria
  • 2240: Manejo de la quimioterapia
  • 6600: Manejo de la radioterapia
  • 2260: Manejo de la sedación
  • 2660: Manejo de la sensibilidad periférica alterada
  • 7880: Manejo de la tecnología
  • 7886: Manejo de la tecnología reproductiva
  • 2570: Manejo de la terapia electroconvulsiva
  • 4270: Manejo de la terapia trombolítica
  • 3300: Manejo de la ventilación mecánica: invasiva
  • 3302: Manejo de la ventilación mecánica: no invasiva
  • 3304: Manejo de la ventilación mecánica: prevención de la neumonía
  • 3140: Manejo de la vía aérea
  • 6510: Manejo de las alucinaciones
  • 2680: Manejo de las convulsiones
  • 6450: Manejo de las ideas delirantes
  • 1450: Manejo de las náuseas
  • 3180: Manejo de las vías aéreas artificiales
  • 4120: Manejo de líquidos
  • 2080: Manejo de líquidos/electrólitos
  • 8550: Manejo de los recursos económicos
  • 1030: Manejo de los trastornos de la alimentación
  • 7820: Manejo de muestras
  • 4054: Manejo de un dispositivo de acceso venoso central
  • 3210: Manejo del asma
  • 6440: Manejo del delirio
  • 4095: Manejo del desfibrilador: externo
  • 4096: Manejo del desfibrilador: interno
  • 1410: Manejo del dolor: agudo
  • 1415: Manejo del dolor: crónico
  • 1910: Manejo del equilibrio acidobásico
  • 1911: Manejo del equilibrio acidobásico: acidosis metabólica
  • 1913: Manejo del equilibrio acidobásico: acidosis respiratoria
  • 1912: Manejo del equilibrio acidobásico: alcalosis metabólica
  • 1914: Manejo del equilibrio acidobásico: alcalosis respiratoria
  • 0450: Manejo del estreñimiento/impactación fecal
  • 4091: Manejo del marcapasos: permanente
  • 4092: Manejo del marcapasos: temporal
  • 0630: Manejo del pesario
  • 1260: Manejo del peso
  • 0490: Manejo del prolapso rectal
  • 3550: Manejo del prurito
  • 4050: Manejo del riesgo cardíaco
  • 4250: Manejo del shock
  • 4254: Manejo del shock: cardíaco
  • 4256: Manejo del shock: vasogénico
  • 4258: Manejo del shock: volumen
  • 1440: Manejo del síndrome premenstrual (SPM)
  • 2865: Manejo del torniquete neumático
  • 1570: Manejo del vómito
  • 1710: Mantenimiento de la salud bucal
  • 7130: Mantenimiento de procesos familiares
  • 4240: Mantenimiento del acceso para diálisis
  • 8750: Marketing social
  • 1480: Masaje
  • 5020: Mediación de conflictos
  • 5395: Mejora de la autoconfianza
  • 1665: Mejora de la capacidad funcional
  • 7615: Mejora de la colaboración
  • 5220: Mejora de la imagen corporal
  • 2550: Mejora de la perfusión cerebral
  • 3250: Mejora de la tos
  • 5515: Mejorar el acceso a la información sanitaria
  • 5230: Mejorar el afrontamiento
  • 1850: Mejorar el sueño
  • 4974: Mejorar la comunicación: déficit auditivo
  • 4976: Mejorar la comunicación: déficit del habla
  • 4978: Mejorar la comunicación: déficit visual
  • 0640: Micción estimulada
  • 4360: Modificación de la conducta
  • 4362: Modificación de la conducta: habilidades sociales
  • 2020: Monitorización de electrólitos
  • 2590: Monitorización de la presión intracraneal (PIC)
  • 3480: Monitorización de las extremidades inferiores
  • 4130: Monitorización de líquidos
  • 6680: Monitorización de los signos vitales
  • 1920: Monitorización del equilibrio acidobásico
  • 6771: Monitorización fetal electrónica: antes del parto
  • 6772: Monitorización fetal electrónica: durante el parto
  • 4210: Monitorización hemodinámica invasiva
  • 2620: Monitorización neurológica
  • 1160: Monitorización nutricional
  • 3350: Monitorización respiratoria
  • 7120: Movilización familiar
  • 4035: Muestra de sangre capilar
  • 4400: Musicoterapia
  • O
  • 6260: Obtención de órganos
  • 5210: Orientación anticipatoria
  • 4820: Orientación de la realidad
  • 7400: Orientación en el sistema sanitario
  • 3320: Oxigenoterapia
  • P
  • 6720: Parto
  • 6784: Planificación familiar: anticoncepción
  • 6788: Planificación familiar: embarazo no deseado
  • 6786: Planificación familiar: infertilidad
  • 7370: Planificación para el alta
  • 5390: Potenciación de la autoconciencia
  • 5400: Potenciación de la autoestima
  • 5540: Potenciación de la disposición de aprendizaje
  • 5100: Potenciación de la socialización
  • 5326: Potenciación de las aptitudes para la vida diaria
  • 5370: Potenciación de roles
  • 4070: Precauciones circulatorias
  • 6560: Precauciones con el láser
  • 2720: Precauciones con la hemorragia subaracnoidea
  • 6470: Precauciones contra fugas
  • 6500: Precauciones contra incendios provocados
  • 2690: Precauciones contra las convulsiones
  • 4110: Precauciones en el embolismo
  • 6570: Precauciones en la alergia al látex
  • 3840: Precauciones en la hipertermia maligna
  • 3200: Precauciones para evitar la aspiración
  • 2920: Precauciones quirúrgicas
  • 7722: Preceptor: empleado
  • 7726: Preceptor: estudiante
  • 6760: Preparación al parto
  • 8810: Preparación ante el bioterrorismo
  • 8840: Preparación para un desastre en la comunidad
  • 2930: Preparación quirúrgica
  • 2390: Prescribir medicación
  • 8080: Prescripción: pruebas diagnósticas
  • 8086: Prescripción: tratamiento no farmacológico
  • 5340: Presencia
  • 7160: Preservación de la fertilidad
  • 6490: Prevención de caídas
  • 4010: Prevención de hemorragias
  • 5422: Prevención de la adicción religiosa
  • 1350: Prevención de la sequedad ocular
  • 6648: Prevención de lesiones deportivas: jóvenes
  • 3540: Prevención de úlceras por presión
  • 4500: Prevención del consumo de sustancias nocivas
  • 4260: Prevención del shock
  • 6340: Prevención del suicidio
  • 6240: Primeros auxilios
  • 6550: Protección contra las infecciones
  • 7460: Protección de los derechos del paciente
  • 8880: Protección de riesgos ambientales
  • 7610: Pruebas diagnósticas en el punto de atención
  • 4190: Punción intravenosa (i.v.)
  • R
  • 6320: Reanimación
  • 6972: Reanimación: feto
  • 6974: Reanimación: neonato
  • 7940: Recogida de datos forenses
  • 8120: Recogida de datos para la investigación
  • 4700: Reestructuración cognitiva
  • 3900: Regulación de la temperatura
  • 3902: Regulación de la temperatura: perioperatoria
  • 4150: Regulación hemodinámica
  • 1520: Reiki
  • 1460: Relajación muscular progresiva
  • 4140: Reposición de líquidos
  • 1730: Restablecimiento de la salud bucal
  • 6420: Restricción de zonas de movimiento
  • 8020: Reunión multidisciplinar sobre cuidados
  • 7660: Revisión del carro de emergencias
  • S
  • 7970: Seguimiento de la política sanitaria
  • 8190: Seguimiento telefónico
  • 1080: Sondaje nasogástrico
  • 0580: Sondaje vesical
  • 0582: Sondaje vesical: intermitente
  • 6900: Succión no nutritiva
  • 6580: Sujeción física
  • 7830: Supervisión del personal
  • 6870: Supresión de la lactancia
  • 6860: Supresión de las contracciones de parto
  • 3620: Sutura
  • T
  • 1390: Tacto curativo
  • 5465: Tacto terapéutico
  • 5880: Técnica de relajación
  • 4320: Terapia asistida con animales
  • 4390: Terapia con el entorno
  • 4430: Terapia con juegos
  • 3460: Terapia con sanguijuelas
  • 4310: Terapia de actividad
  • 4367: Terapia de baile
  • 1860: Terapia de deglución
  • 2150: Terapia de diálisis peritoneal
  • 0221: Terapia de ejercicios: ambulación
  • 0226: Terapia de ejercicios: control muscular
  • 0222: Terapia de ejercicios: equilibrio
  • 0224: Terapia de ejercicios: movilidad articular
  • 5360: Terapia de entretenimiento
  • 5450: Terapia de grupo
  • 2100: Terapia de hemodiálisis
  • 2110: Terapia de hemofiltración
  • 3790: Terapia de inducción de hipotermia
  • 6040: Terapia de relajación
  • 4860: Terapia de reminiscencia
  • 2280: Terapia de sustitución hormonal
  • 6670: Terapia de validación
  • 5410: Terapia del trauma: niño
  • 7150: Terapia familiar
  • 4200: Terapia intravenosa (i.v.)
  • 1120: Terapia nutricional
  • 8060: Transcripción de órdenes
  • 0970: Transferencia
  • 8140: Transferencia de cuidados del paciente
  • 7892: Transporte: dentro de la instalación
  • 7890: Transporte: entre instalaciones
  • 3740: Tratamiento de la fiebre
  • 3786: Tratamiento de la hipertermia
  • 3800: Tratamiento de la hipotermia
  • 2540: Tratamiento del edema cerebral
  • 6300: Tratamiento del trauma de la violación
  • 4510: Tratamiento por el consumo de sustancias nocivas
  • 4514: Tratamiento por el consumo de sustancias nocivas: retirada de las drogas
  • 4512: Tratamiento por el consumo de sustancias nocivas: retirada del alcohol
  • 4516: Tratamiento por el consumo de sustancias nocivas: sobredosis
  • 6362: Triaje: catástrofe
  • 6364: Triaje: centro de urgencias
  • 6366: Triaje: teléfono
  • V
  • 1630: Vestir
  • 6650: Vigilancia
  • 6656: Vigilancia: al final del embarazo
  • 6652: Vigilancia: comunidad
  • 6658: Vigilancia: electrónica por control remoto
  • 3590: Vigilancia de la piel
  • 5328: Visitas domiciliarias de apoyo
  • Cuarta Parte: Intervenciones centrales según especialidades de enfermería
  • Intervenciones centrales según especialidades de enfermería
  • Enfermería ambulatoria
  • Enfermería comadrona
  • Enfermería de adicciones
  • Enfermería de anestesia
  • Enfermería de campamentos recreativos
  • Enfermería de cirugía plástica
  • Enfermería de comunidad de fe
  • Enfermería de control del dolor
  • Enfermería de cuidados críticos
  • Enfermería de cuidados paliativos y de hospicio
  • Enfermería de dermatología
  • Enfermería de diabetes
  • Enfermería de discapacidad en el desarrollo
  • Enfermería de heridas y ostomías
  • Enfermería de infusión intravenosa
  • Enfermería de instituciones penitenciarias
  • Enfermería de lesiones de la médula espinal
  • Enfermería de nefrología
  • Enfermería de neurociencias
  • Enfermería de oncología
  • Enfermería de oncología pediátrica
  • Enfermería de otorrinolaringología y cabeza/cuello
  • Enfermería de pacientes quemados
  • Enfermería de rehabilitación
  • Enfermería de salud de las mujeres
  • Enfermería de salud domiciliaria
  • Enfermería de salud escolar
  • Enfermería de salud laboral
  • Enfermería de salud mental/psiquiátrica
  • Enfermería de salud pública/comunidad
  • Enfermería de trasplantes
  • Enfermería de urgencias
  • Enfermería de violencia doméstica
  • Enfermería de vuelo
  • Enfermería en cuidados de pacientes con VIH
  • Enfermería epidemiológica y de control de infecciones
  • Enfermería escolar
  • Enfermería forense
  • Enfermería gastroenterológica
  • Enfermería genética
  • Enfermería gerontológica
  • Enfermería holística
  • Enfermería médico-quirúrgica
  • Enfermería neonatal
  • Enfermería obstétrica
  • Enfermería oftalmológica
  • Enfermería ortopédica
  • Enfermería pediátrica
  • Enfermería perioperatoria
  • Enfermería psiquiátrica de niños y adolescentes
  • Enfermería radiológica
  • Enfermería urológica
  • Enfermería vascular
  • Quinta Parte: Tiempo estimado y nivel de formación necesarios para realizar intervenciones de la NIC
  • Tiempo estimado y nivel de formación necesarios para realizar intervenciones de la NIC
  • Sexta Parte: Apéndices
  • Apéndice A: Intervenciones: nuevas, revisadas y suprimidas desde la sexta edición
  • Apéndice B: Guías para la presentación de una intervención nueva o revisada de la NIC
  • Apéndice C: Secuencia cronológica y momentos destacados de la NIC
  • Apéndice D: Abreviaturas
  • Apéndice E: Anteriores ediciones y traducciones
  • Índice alfabético

Product details

  • No. of pages: 528
  • Language: Spanish
  • Copyright: © Elsevier 2018
  • Published: November 23, 2018
  • Imprint: Elsevier
  • eBook ISBN: 9788491134749

About the Editors

Howard Butcher

Affiliations and Expertise

Professor & Director of the PhD Program,Christine E. Lynn College of Nursing ,Florida Atlantic University Boca Raton, Florida

Gloria Bulechek

Affiliations and Expertise

Professor Emerita,The University of Iowa College of Nursing Iowa City, Iowa

Joanne M. Dochterman

Affiliations and Expertise

PhD, RN, FAAN, Professor Emeritus College of Nursing Center for Nursing Classification and Clinical Effectiveness University of Iowa; Adjunct Associate Director of Nursing University of Iowa, Iowa City.

Cheryl Wagner

Affiliations and Expertise

Faculty and Editor, Nursing Interventions Classification,College of Nursing,Center For Nursing Classification,The University of Iowa,Iowa City, Iowa

Ratings and Reviews

Write a review

There are currently no reviews for "Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)"